[vc_row css=».vc_custom_1483546076780{margin-bottom: -40px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]VÍCTOR ZAYAS[/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=12uwGVrM4jI&feature=youtu.be»][vc_column_text]
Victor comenzó su formación profesional en 1966 estudiando ingeniería mecánica. Obtuvo el grado de bachiller en ingeniería civil, una Maestría en Ingeniería Estructural, y un Doctorado en Ingeniería sísmica.
Fundador y Presidente de la empresa Sistemas de Protección Sísmica (EPS). EPS es reconocida internacionalmente como líder en tecnología y negocios en el campo de la protección sísmica. Primeramente, sus soluciones son desarrolladas para cada aplicación para minimizar el daño sísmico y costos iniciales en la construcción. De hecho, EPS desarrolló la tecnología del péndulo de fricción que actualmente protege las estructuras más importantes en 28 países.
Además, es el inventor del péndulo de fricción y del Péndulo Triple Fricción. El primero es un apoyo pendular deslizante que minimiza el daño sísmico en los componentes estructurales y no estructurales de: los edificios, puentes, e instalaciones industriales. El segundo es un sistema de aislamiento de múltiples fases que le permite proteger los componentes arquitectónicos y sus contenidos para diferentes niveles de solicitación sísmica.
Adicionalmente, la Asociación de Ingenieros Estructurales de California le otorgó el premio «Lifetime Achievement Award” por sus logros. Aseveraron que «Victor Zayas ha cambiado la práctica de la Ingeniería Estructural para mejor». De hecho, el premio reconoció sus 35 años de innovación tecnología en la protección de infraestructura pública y privada del daño sísmico.
Finalmente, su tesis doctoral en la Universidad de Berkeley fue elegida para el salón de la fama de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. En consecuencia, el desarrollo de métodos avanzados de diseño que evitan el colapso de estructuras durante terremotos fueron incorporados dentro de los códigos de edificios alrededor del mundo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_row_inner][vc_column_inner][us_single_image image=»9208″ size=»full» align=»center»][vc_column_text]
PONENCIA
[/vc_column_text][vc_column_text]
«Estándar de Aislamiento Sísmico para la Funcionalidad Continua»
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1483546041755{margin-top: -80px !important;margin-bottom: -80px !important;}»][vc_column][us_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_single_image image=»6076″ size=»full» align=»center»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][us_single_image image=»8256″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fponentes%2F||»][us_single_image image=»8263″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fte-regalamos-30-por-ciento-en-tu-entrada-al-ii-congreso-internacional-estructuras-edificacion-coinesed-si-compras-el-19-y-20-julio%2F||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][us_single_image image=»8257″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fbeneficios%2F||»][us_single_image image=»8498″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Finscripciones%2F||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][us_single_image image=»8258″ link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fubicacion%2F||»][us_single_image image=»8342″ link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fnoticias%2F||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]* Cype se reserva el derecho de alteración en la programación del Segundo Congreso Internacional de Estructuras de Edificación.
** En caso el inscrito no asista al Congreso, no habrá derecho a reembolso.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]