[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
JUAN CARLOS DE LA LLERA
Juan Carlos de la Llera es Ingeniero Civil UC, M.Sc. y Ph.D. de la Universidad de California, Berkeley, con especialización en modelamiento y dinámica estructural, sistemas de reducción de vibraciones y riesgo sísmico. Es socio fundador de SIRVE. Ha sido pionero en el desarrollo de sistemas para reducir vibraciones en estructuras: disipadores de energía (Torre Titanium, edificio del Parque Araucano), y aislamiento sísmico (Clínica UC San Carlos de Apoquindo, Hospital Militar, Muelle Coronel). Todas estas estructuras resistieron con éxito el terremoto de febrero de 2010.
El profesor De la Llera cuenta con numerosas publicaciones en revista indexadas de alto prestigio internacional y también ha obtenido financiamiento proveniente de investigaciones Fondecyt, Fondef, y otros fondos gubernamentales para el desarrollo de estudios y tecnologías sismo resistentes.
Premio John Munro de la revista Engineering Structures y Ramón Salas Edwards del Instituto de Ingenieros de Chile. En 2010 fue galardonado con el Premio Avonni a la innovación en el área Arquitectura, Urbanismo y Construcción, por el diseño del sistema de protección sísmica de la Torre Titanium, otorgado por el Foro Innovación, y en 2011 recibió la distinción Emprendedor Endeavor del año a nivel mundial. En 2013 recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en Ingeniería, que entrega la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).
En 2013 la tecnología antisísmica desarrollada por De la Llera fue incluida en el Better World Report de AUTM (Association of University Technology Managers), que registra los adelantos en mejorar la calidad de vida en todo el mundo, siendo primera vez que una tecnología de la Universidad Católica es considerada en este reporte.
Además, es integrante del Global Engineering Deans Council (GEDC) y en 2014 fue electo como candidato a Miembro Titular de la Academia Panamericana de Ingeniería.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][us_single_image image=»6467″ align=»center»][vc_column_text]
PONENCIA
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1487177888797{margin-top: -25px !important;}»]
«Conceptos y aplicación práctica de protección sísmica y de viento en edificios.»
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1485368209558{margin-top: -80px !important;margin-bottom: -80px !important;}»][us_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1485368224454{margin-bottom: -40px !important;}»][us_single_image image=»6076″ size=»full» align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][us_single_image image=»5834″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fponentes%2F||»][us_single_image image=»6079″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Ftarifas%2F||»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][us_single_image image=»5474″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fbeneficios%2F||»][us_single_image image=»5476″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Finscripciones%2F||»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][us_single_image image=»5893″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fubicacion%2F||»][us_single_image image=»5836″ align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fwww.coinesed.com.pe%2Fnoticias%2F||»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][us_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
* Cype se reserva el derecho de alteración en la programación del Primer Congreso Internacional de Estructuras de Edificación.
** En caso el inscrito no asista al Congreso, no habrá derecho a reembolso.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]