Tras el reciente decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Servicio Nacional de Capacitación para la industria de la Construcción (Sencico) podrá lograr que sus más de 5 mil 500 estudiantes puedan convalidar sus estudios en las universidades públicas y privadas.
Esta facultad que se le devolverá a Sencico se da mediante el reciente decreto supremo N° 032-2001-MTC, el cual señala que se le resitituye el grado de Escuela Superior Técnica.
Asimismo, este cambio permitirá que los más de 1 150 ingresantes para el proceso de admisión 2017-II se puedan beneficiar a futuro de estas convalidaciones, a pesar de que la medida rejirá desde el segundo período de este año académico.
«Gracias a este decreto, a nuestros estudiantes se les otorgará el título de profesional técnico a nombre de la Nación, que será válido para estudios universitarios y de postgrado», señalaron las autoridades de esta entidad.
Desde aquel momento, Sencico se adecuará a los lineamientos del ministerio de Educación (Minedu), y como Escuela Superior Técnica, Sencico se someterá a la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
Sencico es un organismo público del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Y se enseña aquí, entre otras carreras, topografía, edificaciones, diseño de interiores, laboratorio de suelo y asfalto, etc.
Original: La República